Delorean de Lego

Las dos emociones más inútiles y que más tiempo te hacen perder. Líbrate de ellas de una vez por todas… ¡Ahora!

Pese a ser dos emociones aparentemente distintas son dos caras de una misma moneda, no existen la una sin la otra y se alimentan mutuamente. Las dos están relacionadas con algo que la ciencia califica de imposible; viajar en el tiempo. Preparemos el DeLorean y pongamos rumbo a 1955.

Como bien sabrás si eres tan amante de las películas de viajes en el tiempo como yo, la mayoría de ellas basan sus argumentos en arreglar entuertos que los mismos protagonistas causan cuando intentan solucionar o cambiar algo que ha sucedido en el pasado, llegando a la conclusión de que hubiera sido mejor no hacer nada y que alterar las líneas temporales sólo conduce a desastres. Esto en las películas medianamente serias y con base científica, no como las de Bill y Ted (por otra parte de mis favoritas).

Lo curioso de todas estas películas es que hagan lo que hagan tienen que realizarlo en el presente obligatoriamente. Estén en 1955 o en 2045, viajen a donde viajen en el plano temporal siempre están, paradójicamente, en su propio presente que es donde se puede actuar y alterar algo de la realidad física en la que vivimos. Si tu mente no está en el presente no te resulta útil porque no realiza acciones.

Veamos cómo la culpabilidad y la preocupación te sacan a tirones del presente y te vuelven inútil:

a) La culpabilidad

La culpabilidad te ancla al pasado, un sentimiento de culpa te hace revivir un momento que ya has vivido en el pasado y que no puedes cambiar desde el presente.

Estamos programados para sentirnos mal cuando hacemos algo que no se ajusta a los estándares de bondad o justicia o a lo que se espera de nosotros (siempre que nos consideremos buenas personas. Si te consideras un genio del mal y ese es tu objetivo sáltate este párrafo). Este sentimiento de culpabilidad es la forma de darle sentido a nuestro «mal acto», de justificarnos. Es un juicio que nos «pone en nuestro sitio». Nuestra penitencia.

Si no te sientes mal es porque no le das importancia y eres considerada una mala persona socialmente. Es como si tuvieras que justificar tu neurosis para que no te clasifiquen como alguien a quien no le importan los demás.

La culpabilidad no aprende de sus errores, no es una enseñanza que recibes de una experiencia, no es un método sano de progresar y aprender, es una sensación que se repite y acaba evitando que te enfrentes a aquella situación de forma sana si vuelve a aparecer (de forma distinta, obviamente) en tu vida. Este sentimiento te inmoviliza, te hace perder el tiempo y  te impide actuar en el presente. También es una excusa preciosa para procrastinar (otra de tantas).

Robert Jones Burdette en El día dorado:

«No es la experiencia del día de hoy lo que vuelve locos a los hombres. Es el remordimiento por algo que sucedió ayer, y el miedo a lo que nos pueda traer el mañana.»

¿Cansado de viajar al pasado y repetir una y otra vez la misma historia? Regresemos al futuro a ver si las cosas están mejor por allí.

Una de mis frases favoritas de Regreso al futuro es cuando, en la segunda parte, Doc aparece y le dice a McFly que hay que ir al futuro (a 2015) y Marty le pregunta:

«¿Qué pasa en el futuro, Doc?¿Nos volvemos gilipollas o algo así?»

Cuánta verdad en tan pocas palabras…

Delorean de regreso al futuro

b) La preocupación

La preocupación te mantiene inmovilizado sobre algo que está en el futuro y sobre el que (y aquí está la clave) no tienes ningún control.

Decía mi maestro de Reiki, David Massó, que si analizas la palabra preocuparte, la puedes dividir en dos; pre (antes de) y ocuparte. Es decir, ocuparte antes de tiempo. Y solía decirnos a sus alumnos:

«Yo me ocupo, o no me ocupo, pero no me pre-ocupo. Si pongo medios activos para ocuparme de algo que va a suceder en el futuro, me estoy ocupando en el presente. Si no puedo hacer nada o no me apetece, simplemente no me ocupo. El verbo preocupar no existe para mí.»

No hay mucho más que decir. El mejor ejemplo lo tienes en la gente que se preocupa por si en el futuro puede enfermar pero tampoco deja de fumar o vive una vida más sana (lo que ya sería ocuparse en el presente) o siendo aún más claros los que se preocupan de que pueda llegar un gran diluvio o una bomba atómica o el fin del mundo, o la propia muerte…

Por mucha energía que pierdas pensando en eso no creo que puedas cambiar mucho el panorama, son eventos que no dependen de ti y que no vas a poder cambiar por mucho que pienses en ello. El colmo de la neurosis es la persona que se preocupa porque no tiene nada de que preocuparse, todo está demasiado tranquilo y le preocupa no saber lo que va a pasar (es tan ridículo que es una de las más comunes).

Lo ideal para superar estas «neuras», vivir en el ahora y romper las barreras personales que te hagan alcanzar una mejor versión de ti mismo sería acudir a un buen coach que te solucione la papeleta en una o dos sesiones, pero mientras tanto si quieres te puedo dar algunos consejos que puedes aplicar ya mismo:

Estrategias para vencer a la culpabilidad

  • Acéptate a ti mismo. La mayoría de las veces nos culpamos por defraudar las expectativas de alguien, la búsqueda de aprobación nunca te hará feliz, acepta tu sombra, nadie es perfecto, todos nos equivocamos.
  • Enfréntate a lo que estés tratando de evitar en el presente y hazlo ya. Más vale una victoria chapucera que una derrota por no presentarte.
  • Haz algo inocente que te haga sentir culpable; algo personal que no haga daño a nadie y acepta ese sentimiento, sobreponte a él, convive con esa culpa y date cuenta de que sólo tú eres tu propio juez. A nadie más le importa. 
  • Mira al pasado como algo que no se puede cambiar… Si hay algo que aprender toma nota y no sigas reviviéndolo. Hay mucho que hacer muy interesante en el presente.
  • No te dejes manipular por quien quiera usar la culpa contra ti. No muestres debilidades.

Este tipo de cambios son muy sencillos de acometer mediante técnicas de PNL, en una sola sesión se puede cambiar cualquier creencia limitante o programación personal de la que nos queramos librar, pero siguiendo estos consejos de forma consciente y regular se pueden ir limando hasta hacerlos desaparecer.

relojes amontonados

Estrategias para vencer a la preocupación

  • Vive el presente, que la vida es corta y hay que aprovecharla. Deja el futuro para los adivinos y las películas de ciencia ficción.
  • Si hay algo que necesites mejorar o cambiar ocúpate de ello ahora.
  • Dedica períodos de tiempo a preocuparte. 5 minutos por la mañana y 10 por la tarde sólo a preocuparte de manera consciente. Verás lo ridículo que te resulta al cabo de poco tiempo.
  • Lucha contra tus preocupaciones llevándoles la contraria; si te preocupa tu salud vive de forma sana, si te preocupa tu economía no derroches, si te preocupa tu matrimonio haz cosas que le gusten a tu pareja… No le des margen a la preocupación.
  • Pregúntate a ti misma qué consigues cambiar con tu preocupación, qué sacas a cambio de ella.

Como puedes ver todo se resume en un simple concepto; vive el ahora, no es posible otra cosa y sólo somos infelices cuando queremos algo que no podemos alcanzar. Nada está más lejos que lo que ya ha pasado y nadie ha conseguido llegar al futuro sin que se convierta en presente. Supongo que si hubieran inventado los viajes en el tiempo en el futuro ya habrían venido al presente a contárnoslo ¿no crees?

Y para acabar el artículo y hacerte pensar un poco más te dejo una cita de un científico que nos recuerda sospechosamente al viejo Doc de Regreso al Futuro:

«La única razón del tiempo es para que todo no suceda a la vez.» Albert Einstein

Si te ha gustado este artículo suscríbete a mi newsletter para recibir más contenido exclusivo que te entretenga y te ayude a mejorar tu vida. Compártelo si crees que puede gustarle a alguna persona especial.

Vive la vida que sueñas tener

Suscríbete a mi newsletter ahora y empieza a vivir de otra manera.

Únete! Las risas están garantizadas. Cada vez que recibes mis cartas sabes que vas a tener un buen rato y que te va a cambiar la «vibra» para el resto del día.

Compartiré contigo secretos y herramientas únicas que no revelo en la web o el blog y además serás el primero en obtener acceso a los cursos, talleres... Y podrás pedir sesiones conmigo.

Conozcámonos ya mismo y empecemos a mejorar tu vida.

Loading...
Coach Marco Fernández